Conferencia se prensa Rayadas

Vinimos a la conferencia de prensa por partido entre Atletico de San Luis y Rayadas de la Liga Femenil Mx con otro profesor, Francisco mayor. Vamos a empezar con la conferencia de prensa presencial.

Posteriormente iremos por tres compañeros. Adelante Karen Peña. Segundo parada el micrófono.

karen peña de ideas, bien profe, dos preguntas de mi parte en la primera.

Cómo te sentiste ya en tu primer partido oficial con el Atlético de San Luis? Qué te gustó de tu equipo? Que hace falta mejorar. Y la segunda.

Pregunta muy importante para la Selección Nacional. El gol prácticamente nos está jugando el boleto al repechaje. Bueno, desafortunadamente quedaría eliminado del centro de Estudiantes por 1 a 1 y al equipo.

Disfrutando. Después de casi seis meses de parar y estar fuera de las canchas.

Pues hoy, hoy me puse un objetivo que era disfrutar del encuentro independientemente del resultado. Y mira, por algo pasan las cosas.

El resultado adverso, por supuesto, hay muchas cosas que mejorar.

Los primeros minutos parece que nos cobran factura un poquito ahí el nerviosismo, la inestabilidad emocional.Pero después el equipo se levantó.

El equipo tiene va empezando una identidad. Tenemos apenas siete semanas trabajando y en siete semanas empezamos a notar ciertos comportamientos defensivos y ofensivos que lo que buscamos.

No estoy contento, pero me voy tranquilo, tranquilo, sabiendo que hay muchas cosas que trabajar, pero otras que vimos un equipo que responde a un equipo que tiene identidad, un equipo que va a luchar.

Y lo que me quedo más satisfecho con mis jugadoras es que lo entregaron absolutamente todo y que eso es lo que nos representa. Entonces eso me quedó muy tranquilo con ellas, que respaldaron el trabajo de siete semanas y que hoy nos enfrentamos contra un equipo que ha sido campeón de la Liga.

es un equipo muy grande, es un equipo que son de los grandes, del fútbol mexicano femenil. Pero nosotros vamos a seguir trabajando para para mostrar una mejor a jornadas transformada. El segundo tema de selección, pues bueno, me parece que cómo nos afecta? Pues bueno, les afectaba mucho a las jugadoras que estaban en este proceso. puedo imaginarme el entorno en el que está pasando, no, de los resultados no voy a hablar porque a fin de cuentas depende de muchas cosas, no en el día a día, depende de este proceso tan grande que si por supuesto se hizo un buen proceso y por cierto resultado, pues matamos o crucificamos a entrenadores o a cuerpo técnico. Lo que sí sé es que se sigue trabajando bien en selección. Esto no es de ahora, es de hace mucho tiempo que va a ser algo que nos afecte a todos de la industria del fútbol femenil? Pues claro, no va a afectar. Por supuesto que es un daño colateral que nos llega hasta nosotros y a las jugadoras, porque era un proceso muy, muy bueno,grandes jugadoras que no sé si algunas puedan llegar al próximo Mundial.

hola profe soy jazmin montes de la Agencia Press. Por qué pudiste anotar en este primer partido en cuanto a fortalezas y debilidades de tu equipo? Visitas a Tijuana y después viene Chivas.

Me enamoré de entrenar: EDSON RESENDEZ

Buenas tardes gracias por tu pregunta. Calendario apretado, pero me parece que era lo que nosotros queríamos. No, porque así no te limitan y no juegas al 50 30. Sabes que tienes que mostrar tu mejor versión desde la jornada uno. Hay muchas cosas que tenemos que mejorar. La estabilidad emocional creo que es una de esas. es normal porque hemos cambiado una metodología, porque hemos cambiado pensamientos, hábitos, costumbres y hoy nos encontramos con un equipo que tiene mucho punch y que está bien dirigido, etc y es normal. El estado emocional creo que lo tenemos que trabajar. Fortalezas es un equipo que no se cayó, es un equipo que que resiliente. Es un equipo que sigue luchando a un equipo que tiene hambre. Lo vimos en la cancha hasta el último minuto, dejamos de correr y eso es lo que a mi me tiene satisfecho, porque es el reflejo de lo que nosotros queremos como identidad. Es lo primero. Hay muchas cosas que más trabajar en aspectos defensivos, pues tenemos que ajustar un poco más, aunque me parece que en los primeros 20 minutos cobra mucha factura el no tener esa confianza al máximo y saber que te estás enfrentando contra un rival muy fuerte de la liga.

Pero bueno, este es una carrera de resistencia y el que el que resiste y el que llega al final, que no se cansa, es el que gana.

Buenas tardes, Morales. Para el area de fútbol. Cuáles serían los objetivos que te planteaste para el torneo de medio plazo y largo plazo. En este primer torneo que estás al frente de ti.

Principalmente uno de los objetivos marcados de nosotros como cuerpo técnico. Porque cuando hablo de mí, hablo de muchas personas que están alrededor contribuyendo. No es tener la identidad, no que este equipo tenga una identidad de equipos, que se vea de visitante y de local o lo que juega. Punto número uno. Potenciar, por supuesto, el nivel individual y colectivo de todo el equipo. Ese es un compromiso fundamental, estar siempre dentro de los mejores ocho en defensiva y ofensiva. Hay que ajustar muchísimas cosas, por supuesto. Consecutivamente. De eso tenemos que defender nuestro modelo de juego y uno como entrenador siempre intenta tener tres primicias muy grandes, que es una genera una idea que la tenemos dos, convencimiento que esto es lo que pasó. Nos sirve al convencimiento de saber que si podemos y tres que no renunciamos a tal adversidad. O sea que de esa idea que tenemos, no renunciemos ante marcadores, amantes, arbitrajes, cancha, rival, sudor, fatiga, etcétera.Y hoy lo vi también en el campo. Por eso es que me voy satisfecho con el desempeño de cada una.

Alberto.Buenas tardes, profesor. Dos preguntas de mi parte. La primera,descansó prácticamente los seis meses. Ya en su regreso, todavía ve que hay equipos muy fuertes a comparación de otros. Lo digo porque ahora es el equipo top, no? Y luego se viene, por ejemplo, Chivas en próximas jornadas. Cree que todavía haya esa división? Y la segunda, hablando de todavía tema de selección. Realmente si es un fracaso o para usted que cómo es su opinión sobre esto? Lo digo porque antes decían que pues no había apoyo a la femenil y se calificaba a los mundiales. Eso pasó mucho con cuello no calificaba y no había una base. Y ahora que sí tenemos base, qué se le puede decir a acaso?

Te contesto buenas tardes por tu pregunta. Te contesto primero a la segunda. Mira, yo no he hablado de fracaso porque. Porque si hay trabajo cuando no trabajas y esperas unos resultados adversos a lo que no buscabas como en este, depende de muchas cosas. No estoy dentro de la gestión. Lo que vemos afuera es que por supuesto que va a afectar en muchas situaciones. Pero fracaso como tal. Yo no puedo hablar de eso. O hay gente encargada que tiene que valorar, evaluar, por supuesto, el proceso que lleva a la selección. Bien lo dices. Ha habido mucho apoyo durante toda esta gestión. Lo único que espero es que no se quite el apoyo, que por esto lo que está sucediendo o lo que ha sucedido, que no se quite el apoyo, que no se quite la inteligencia por saber que el fútbol femenil va creciendo. A mi juicio, no depende el fútbol femenil de lo que ha sucedido. No es el reflejo de lo que nosotros. De nuestra, nuestra trinchera.

Estamos trabajando para eso. Entonces yo no hablo de fracasos. Yo siempre hablo de que hay un aprendizaje, pero ellos tendrán que sus evaluación. No soy la persona para decirte esa situación. La primera era que tengo que. Ah, sí? Mira. Por supuesto que hay equipos campeones. Esto lo veo yo. Tengo 15 años en el fútbol femenil y lo veo desde el sector universitario, con average, con universidades nacionales, etc y veamos a las universidades que tenían todo el billete para poder competir y estar ahí, no el otro equipo, que son los que trabajan, los que luchan, los que están en el día a día. Esto lo vamos a ver en el fútbol, como en la vida, hay gente que tiene y hay gente que tiene un cierto recurso, pero con trabajo tienes que llegar. El claro ejemplo es Chivas, Chivas es un buen trabajo. El torneo pasado creo que muchos lo daban por llegar a la semifinal o cuartos de final, un Pachuca que hizo un torneo entre comillas aceptable para estar en la liguilla y se mete en los últimos partidos y lo hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.