Bádminton un deporte demasiado interesante

Bádminton un deporte demasiado interesante.

Es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con una pluma o volante. 

Tipos de Competencia:
Single masculino y femenino.
Dobles masculino y femenino.

Un poco de su Historia

El bádminton es una versión moderna de un juego primitivo y más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China y que en los primeros años era una simple forma de diversión. Se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento, semejante al del «gallo» moderno.

El actual juego de bádminton surgió en la India, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente

Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873.

Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego. Puesto que se practicaba con regularidad en su finca campestre de Gloucestershire, conocida como Bádminton, este nombre continuó asociado con el juego.

En su forma original, el badminton era un juego más bien formal que se practicaba vistiendo casacas Príncipe Alberto, zapatos abotonados, corbatín y pantalones abombados de seda.

Los Venados de Yucatán reparten puntos con Tepatitlán

¿Cuál es el objetivo?

Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en la de los oponentes. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, y sólo puede ser golpeada una vez antes de que pase por sobre la red.

En individuales, el jugador que saca lo hace desde la zona de saque de la derecha y sirve a la zona de saque de la derecha de la parte opuesta; si el jugador que saca gana el peloteo, se anota un punto. El siguiente saque se hace desde la parte izquierda a la parte izquierda opuesta; este proceso alternativo continúa mientras el jugador que saca gane puntos. Sólo el que saca puede anotarse puntos: si pierde el peloteo, el otro jugador no se anota ningún punto pero adquiere el derecho a sacar.

Materiales esenciales:

Red

Tiene una cierta altura de red. La red debe tener setenta y seis centímetros de profundidad y tiene que tener un metro y medio de altura. La red de bádminton se fija en el medio de la cancha de bádminton, y tienes que asegurarte de que tu volante no toque la red de bádminton. Está hecha de material de malla de vinilo para asegurar la transparencia.

Volantes

Algunas personas llaman al volante «shuttlecock», que es un término común. Sin embargo, “volante” es una terminología mucho más usada. Si se habla del equipo vital para jugar al bádminton, el volante es ese equipo. Sin él, no puedes jugar al bádminton. Es un accesorio ligero tipo pseudopájaro para el bádminton. También encontrarás plumas en él. Está hecho de plástico, y el peso ligero ayuda a que el vuelo del transbordador sea aún más rápido en el poder de lanzamiento del jugador.

Raqueta

Las raquetas de bádminton son otro elemento esencial que está hecho de un material súper ligero para asegurar la durabilidad y el confort durante el juego. Todas las raquetas suelen estar fabricadas con la técnica y el diseño para asegurar que sean fiables y duraderas. Estas raquetas tienen una longitud máxima de 68 centímetros.

¿Dónde se práctica?

La pista es el lugar donde se desarolla el juego. Las dimensiones del campo son de 13,40 m. por 5,18 m. de ancho en individuales y de 13,40 m. de longitud por 6,10 m. de ancho para dobles. Las líneas son de cuatro centímetros de anchura. El campo de individuales está delimitado por las líneas laterales interiores y la del fondo; el de dobles por las líneas laterales exteriores y la del fondo.

Las reglas:

Saque: El juego comienza en el momento en el que uno de los jugadores saca desde la zona derecha a la diagonalmente opuesta. Esta regla se aplica a todos los puntos pares. En el caso de los impares, los jugadores sacaran y recibirán en sus cuadros izquierdos. Tras el saque, el balón puede ir a cualquier sector de la pista del oponente. El jugador debe golpear el volante por debajo de la cintura. En el caso de los dobles, tan solo el recibidor puede tocarlo.

Sistema de puntuación: Todas las modalidades se disputan a 3 sets de 21 puntos cada uno. En el caso de empate a 20 puntos, el juego sigue hasta alcanzar dos puntos de diferencia. (Ejemplo: 26-24). Si el juego se prolonga, el primero que llegue a 30 gana.

SUSCRÍBETE AL CANAL DEPORTIEMEX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.