¿Qué es el golf?

Como empezar a Prácticar el Golf

Es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos. Este deporte formó parte del programa Olímpico dos veces: en los Juegos de París 1900 y después en St. Louis 1904, donde solo se realizaron competiciones masculinas, y Estados Unidos y Canadá fueron los únicos participantes. En los Juegos de Río 2016, después de estar 112 años ausente, el golf volvió a los Juegos Olímpicos.

aquí te recomendamos varios artículos básicos:

Guantes

los guantes son importantes si eres un principiante o un profesional en el golf. Los guantes te protegerán las palmas de las manos de los palos de golf. Es recomendable que el material de estos sean sintéticos o de piel, pero que no sean tan gruesos para que no pierdas ni el tacto ni la sensibilidad. Se debe usar un solo guante, si eres zurdo, el guante debería ir en la mano derecha, si eres diestro, el guante debe ir en la mano derecha.

Palos

En este deporte como máximo se pueden llevar 14 palos. Si eres principiante con uno basta y sobra, simplemente puedes alquilar uno para que pruebes si este deporte te gusta. Si ya llevas un rato en este deporte, se recomienda que busques la ayuda de un experto en el tema para que te ayude a buscar un palo que vaya bien con tu físico.

Ropa cómoda

Progreso regresa con un punto de Tabasco

Para que un golfista esté cómodo mientras juega, es muy importante que sepa que ropa usar. Lo mejor es usar ropa de sport cómoda, preferiblemente una camisa térmica para que te abrigue cuando haga frío, o te refresque cuando el clima sea caluroso. Utilizar un guante es esencial, y además es recomendable que consigas unas zapatillas para golf o unos zapatos deportivos sin tacos.

Glosario Básico del Golf que deberías saber

  • Birdie: introducir la pelota en un golpe menos que el par del hoyo.
  • Bogey: meter la pelota en un golpe más que el par del hoyo.
  • Bandera: mástil con un pedazo de tela que se introduce en el hoyo para que los jugadores sepan dónde hay que embocar la pelota.
  • Bunker: trampa de arena.
  • Fairway: es la zona cuyo pasto es corto y va de la mesa de salida al green. Idealmente, es el área donde la bola debe terminar. Los hoyos par 3 no tienen fairway.
  • Green: es la zona donde se encuentran el hoyo y la bandera. 
  • Hazard: trampa de agua, lago artificial o natural.
  • Major: el torneo de máxima jerarquía en el golf, también denominado de Grand Slam.
  • Par: embocar la pelota en el número de golpes que indica la tarjeta.
  • Rough: las áreas fuera del fairway cuyo césped es más alto y grueso. 
  • Tee box: conocido también como mesa de salida, es el lugar donde los jugadores ejecutan el primer tiro de cada hoyo.

Campo de juego

El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes, el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone, generalmente, de 9 o 18 recorridos parciales. La mayoría de los campos son de 18 hoyos. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie, donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta el hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos, comerciales o tomados de alguna de sus características: dificultad, diseño, nombres de flores o animales, etc.

Para jugar un recorrido de golf, hay que completar 18 hoyos en un orden establecido.

Está es la liga de la Federación Mexicana de golf clic qui

SUSCRÍBETE AL CANAL DEPORTIMEX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.