Un bronce con sabor a oro, la medalla de Mauricio Canul Facundo

Por Jess Pantoja

Con el objetivo de alcanzar los Juegos Panamericanos en Lima, Perú el próximo año, la tarde de hoy domingo arribó a Mérida, el pesista Mauricio Canul Facundo, originario de la comisaría de Dzibikak y quién ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina.

Fue un momento emotivo el que se vivió en el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida, el pesista lloró en los brazos de su madre, Magdalena Facundo Pérez, cuando la vio en la salida de pasajeros en la terminal aérea, ambos se fundieron en un abrazo que se alargó por algunos segundos.

Y tenía muchos motivos para llorar, tenía 2 meses de no ver a su madre, pero también la nostalgia de estar en otro país, lejos de casa y de toda la gente que él quiere.

Entrevistado al respecto el pesista señaló que está presea de bronce tiene sabor a oro por el esfuerzo que se tuvo que hacer para conseguirla.

Fueron meses de entrenamientos, de viajes, ausencias pero cree que valió la pena, ya que todo se transformó en una medalla de tercer lugar.

“Agradezco a mi madre por todo lo que ha hecho conmigo y es quien ha estado junto a mí en los momentos más difíciles”

dijo mientras entregaba a su madre un ramo de flores que momentos antes la directora de alto rendimiento del IDEY, Astrid Novelo Rosas le otorgara a su llegada.

Mujeres que brillan: María José Palma nutrióloga de Venados

Mauricio arribó a Mérida acompañado del entrenador Lázaro Medina y salió junto con ellos, el titular del IDEY Carlos Sáenz Castillo, quien también se dio tiempo para felicitarlo en la terminal aérea.

Para el entrevistado éste fue un bronce con sabor a oro y señaló que para alcanzar la presea dorada le hizo falta un poco más de preparación ya que algunos de sus rivales, se dedican exclusivamente al entrenamiento.

Tras haberse consagrado como el primer yucateco que gana una medalla en unos Juegos Olímpicos juveniles.

Mauricio Canul dijo que ahora toca apoyar a otros municipios, incluido Dzibikak, Hunucmá, Tekax, Valladolid, donde hay mucho talento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.