Los jovenes mandan
Los jovenes mandan
Por: Rafael Moreno/Contragolpe
Twitter : @rmorenoimagen
No hay plazo que no se cumpla, y para Marcelo Michel Leaño llegó el día más esperado : debutar en la primera división, y lo hizo con autoridad.
Necaxa superó con autoridad al América por 2 goles a 1, si, un técnico mexicano de 31 años, venció al equipo por algunos denominado el más grande de la Liga MX y a su colega, Miguel Herrera, que aún siendo un excelente técnico, ha ganado un título en 15 años.
Leaño igualó esa marca en dos encuentros dirigidos con los Rayos.
Venados FC Vs Alebrijes de Oaxaca.
Con tres cargos directivos a cuestas y un buen paso por la liga de ascenso, especialmente con Zacatepec.
donde dejó un grato sabor de boca y puso en el mapa a los Cañeros, Leaño conoce el futbol en todas sus aristas.
Su devoción por las ideologías de César Luis Menotti y Johan Cruyff, lo hicieron despertar.
le quitaron la venda de los ojos y le abrieron un abanico de posibilidades tácticas que Marcelo ansiaba explorar.
En 2007, El Flaco, junto al preparador físico argentino, Fernando Signorini, adoptaron a Michel como uno de los suyos, lo involucraron en su día q día y descubrieron que a su corta edad (20 años).
estaban ante un cado tan sorprendente como atípico, pero ilusionante a la vez.
Han pasado 11 años desde aquel vinculo.
éste se ha fortalecido con el tiempo, y con esos cafés, esas tardes de asados, una tertulia futbolera en medio, Leaño forjó una identidad estratégica fiel y concreta:
«Es más riesgoso no arriesgar que arriesgar», premisa que hoy, es su bandera.
Su modelo de autoregulación, en el que el futbolista se gestiona a sí mismo, refleja la mentalidad atrevida del técnico necaxista.
Falta mucho camino por recorrer, algunos estarán a favor, otros en contra, pero nadie puede negar que entrenadores así.
no sobran en México, un país con un futbol, adelantado en infraestructura, pero aletargado y obsoleto en mecanismos y procedimientos.
Parece aventurado, predecir lo que sucederá, hay un hecho muy claro, el chip mental de la nueva generación de directores técnicos es otro.
tiene ideas revolucionarias, metodologías distintas, coaching y psicología pero sobretodo agallas, atrevimiento, y la que para mí es la palabra clave:
convencimiento hacia los futbolistas, ahí es donde el tapatío, tiene la batalla ganada, pues a través del afecto ha generado un entorno positivo, y eso se refleja, en identidad de juego y resultados.
Por supuesto que no todo es miel sobre hojuelas, pero lo único que conociendo a Marcelo, no cambiará, serán las formas, el planteamiento, la intención.
Independientemente de colores y camisetas, es refrescante ver jóvenes que dignifiquen así su profesión, además, lo destacable es que sientan un precedente y siembran la semilla para las nuevas generaciones.
El mundo es de los jóvenes, de los que se arriesgan y se atreven.
Bienvenido a la jungla de la Liga MX Marcelo Michel Leaño, me queda claro que nos vamos a divertir.